Servicio de análisis de cosméticos
Haga clic en cualquiera de nuestros análisis y obtenga más información sobre nuestro propio servicio de análisis de cosméticos.
Para cada producto cosmético que se comercializa en el mercado de la UE deben proporcionarse especificaciones microbiológicas. Por lo tanto, los análisis microbiológicos son esenciales para garantizar la seguridad de un producto cosmético.
CE.way puede analizar sus productos bajo las distintas especificaciones microbiológicas que se investigan con mayor frecuencia en productos terminados, y así garantizar la seguridad de sus productos y el cumplimiento de estos con el Reglamento sobre cosméticos de la UE.
Contáctenos para saber más sobre el análisis microbiológico y recibir un presupuesto.
El ensayo de desafío del sistema conservante es una de las exigencias del Expediente de Información sobre el Producto y debe hacerse referencia a él en el Informe sobre la Seguridad del Producto Cosmético (CPSR por sus siglas en inglés). Según la norma ISO 29621 todo fabricante de cosméticos debe garantizar que el producto, al momento de la compra, cumpla con los límites máximos establecidos para la presencia de ciertos tipos de microorganismos que podrían afectar la calidad del producto y la salud del consumidor, asimismo debe garantizar que los microorganismos introducidos durante la utilización normal del producto no vayan a afectar la calidad o la seguridad de este. Lo último puede comprobarse mediante el ensayo de desafío del sistema conservante. El ensayo de desafío básicamente prueba cuán efectivo es el sistema conservante en su producto.
CE.way corrobora la eficacia del sistema conservante por medio de un ensayo bajo la norma ISO 11930:2012. Este ensayo se basa en la inoculación del producto cosmético con 5 cepas de distintos microorganismos: Staphylococcus aureus, Pseudomonas aeruginosa, Candida albicans, Escherichia coli, Aspergillus brasiliensis. La concentración restante de estos microorganismos en el cosmético se determina nuevamente luego de 7, 14 y 28 días.
Para ciertos tipos de productos cosméticos el ensayo de desafío no es requerido, por ejemplo, productos que no contienen agua, productos que contienen más de un 20 % de alcohol, productos con pH menor a 3 o mayor a 10, productos cuyos recipientes se llenan a más de 65 °C, productos que contienen ciertas materias primas que pueden crear un ambiente hostil, productos envasados en aerosoles o frascos con dosificadores, o productos monodosis. No obstante, sea cual sea el producto para el cual el ensayo de desafío no se realice, deberá haber siempre una justificación adecuada.
Contáctenos para conocer más sobre el ensayo de desafío del sistema conservante, saber si sus productos lo requieren y recibir un presupuesto.
Al llevar a cabo el ensayo de estabilidad el objetivo principal es indicar el nivel de estabilidad relativa del producto en las diversas condiciones a las que puede estar sometido desde el momento de su elaboración hasta el final de su vida útil.
El propósito del ensayo es evaluar si las características físicas, químicas y microbiológicas del producto cumplen con los estándares de calidad prescritos, así como también determinar cuáles serán su funcionalidad, seguridad y aspecto durante el tiempo en que esté sometido a la manipulación, el transporte y el almacenamiento en condiciones adecuadas.
En función de los resultados del ensayo de estabilidad, también se define la vida útil o el plazo después de la apertura del producto.
La estabilidad del producto también se ve afectada por el tipo de envase utilizado, ya que este protege el cosmético del ambiente externo.
Por otro lado, debe evaluarse la posible lixiviación de sustancias del envase hacia el producto. Es por esto que debe investigarse la compatibilidad entre el envase y su contenido, a fin de asegurarse de que no se introduzcan problemas de calidad debido al material del envase utilizado.
El ensayo de estabilidad de los cosméticos se puede realizar en tiempo real o se puede acelerar. El tiempo que lleva completar el ensayo y las condiciones bajo las cuales se realiza pueden variar, al igual que los parámetros que se controlan durante la realización. Sin embargo, el ensayo de estabilidad acelerado normalmente implica mantener las muestras a temperaturas elevadas (37 °C, 40 °C o 45 °C) durante un período de tres meses. Además, CE.way también evalúa la estabilidad del producto en una nevera y realiza una prueba de congelamiento y descongelamiento, que generalmente se usa para predecir la estabilidad del producto durante el transporte. Si el envase del producto es transparente, CE.way también prueba la estabilidad del producto cuando se expone a la luz solar.
CE.way ofrece una amplia gama de ensayos de estabilidad y lo ayuda a elegir el adecuado para su caso, según el tipo de producto y la vida útil que se pretenda lograr. Durante el ensayo de estabilidad controlamos lo siguiente:
Si quiere obtener más información, por favor visite nuestro blog sobre el ensayo de estabilidad y compatibilidad.
Contáctenos para saber más sobre el ensayo de estabilidad y compatibilidad y recibir un presupuesto.
Cualquier reivindicación utilizada en las etiquetas de los productos cosméticos o en cualquier otro material publicitario, ya sea explícita o implícita, debe estar respaldada por evidencia adecuada y verificable y debe cumplir con los siguientes criterios comunes a los que deben responder todas las reivindicaciones en la UE: cumplimiento de la legislación, veracidad, datos que sustentan la reivindicación, honradez, imparcialidad y toma de decisiones con conocimiento de causa.
CE.way trabaja en conjunto con un laboratorio de ensayos que realiza estudios experimentales por medio de técnicas de medición de última generación, así como análisis de las percepciones del consumidor, a fin de ayudarlo a Usted a demostrar la eficacia de productos destinados a los siguientes usos:
Asimismo, ofrecemos pruebas de irritación de la piel o pruebas del parche, que se llevan a cabo bajo la supervisión de un dermatólogo, lo que le permitirá a Usted utilizar la reivindicación «probado dermatológicamente». Pueden realizarse las siguientes pruebas y mediciones:
Adicionalmente, ofrecemos pruebas en uso de sus productos, en las que combinamos análisis instrumentales con análisis de las percepciones del consumidor, varias evaluaciones sensoriales, etc.
¡Contáctenos y descubra cuáles son las reivindicaciones que podrá probar gracias a nosotros!
Cada cosmético que se pretende introducir en el mercado de la UE debe, entre otras cosas, pasar la evaluación de la seguridad, la cual es una parte fundamental del Expediente de Información sobre el Producto. La evaluación de la seguridad del producto cosmético forma parte del Informe sobre la Seguridad del Producto Cosmético (CPSR). CE.way puede realizar la evaluación de la seguridad de su producto cosmético conforme al estándar estipulado en el Reglamento de la UE N.° 1223/2009.
La evaluación de la seguridad solo puede ser efectuada por una persona debidamente calificada que obviamente cuente con las calificaciones competentes.
El equipo de evaluadores de la seguridad altamente calificados de la UE con el que cuenta CE.way tiene años de experiencia y ha efectuado cientos de evaluaciones de la seguridad de todo tipo de productos cosméticos para varios fabricantes.
Contáctenos para saber más sobre la evaluación de la seguridad y recibir un presupuesto.